Estar al día de los cambios que se producen en cuanto a las nuevas tecnologías es ya una obligación del nuevo Dircom, ya que estos cambios afectan directamente al comportamiento de los usuarios y consecuente a las estrategias de marketing digital.
Conocer el uso, aplicaciones y ventajas de las nuevas herramientas online es fundamental para que las empresas puedan optimizar al máximo sus presupuestos de comunicación y, a su vez, explotar todas las posibilidades que les ofrece el entorno online.
Por todo ello es recomendable tener en cuenta algunas cuestiones básicas:
- Internet es toda una red de ventas: La contratación de comerciales y planificación de incentivos, la distribución territorial y la segmentación de los clientes, son acciones normales dentro de un plan comercial empresarial. Un plan comercial que debe actualizarse y ampliarse para aprovechar el potencial económico de Internet. Continúa…
- La analítica web va mucho más allá del número de visitas: Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis o tres millones doscientas veinticinco mil visitas a una web son datos cuantitativos prácticamente irrelevantes, si no son medidos cualitativamente, mediante la analítica web. Continúa…
- El SEO funciona como la seducción en Internet: El posicionamiento web es básico para cualquier empresa. La primera página de Google es el cotizado terreno donde hay que tener una parcela sí o sí. Y existen dos formas de tenerla, (1) la rápida y “fácil”, contratando campañas SEM o (2) la difícil y lenta, trabajando el posicionamiento orgánico o SEO. Continúa…
- El uso que dan las grandes compañías de los medios sociales: El 90 % de las empresas con más de 250 empleados usa las redes sociales. Desarrollar la imagen de la empresa o implicar a los usuarios con la marca, son algunas de las razones, tal como desvelan los datos vertidos por el Instituto Nacional de Estadística. Continúa…
- El clic es la unidad de medida de la rentabilidad en Internet: Hacer marketing en buscadores, la optimalización SEO e incluso las redes sociales tienen como objetivo, directo o indirecto, la captación de clics, con el fin de que éstos se transformen en leads y posteriormente conviertan. Lo que en términos de marketing digital se conoce como el embudo de ventas. Continúa…
- Por qué compran los usuarios en Internet: El comercio electrónico es un sector en auge, suponiendo casi el 25 % del volumen de negocio en países como la República Checa o Luxemburgo, siendo la ropa, el calzado y el material deportivo los productos más vendidos, tanto en España como en el resto de Europa. Continúa…
- En marketing digital la emoción de los usuarios es medible: Si hay algo en lo que se insiste dentro del marketing digital, es en la necesidad de medir. Cualquier acción habrá resultado nula si no se ha medido su impacto. Continúa…